Calendario Maya

El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente:

  • el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días)
  • el civil (haab, de 365 días) y
  • la cuenta larga

El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ajau, u 8 cumkú (en notación maya) que equivale, según la correlación generalmente aceptada,[1] al 13 de agosto del 3114 a. C. en el calendario gregoriano

La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo a su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.

El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico.


 

 

Tutoriales

Destacado

PREDICCIONES ASTROLOGICAS PREDICCIONES ASTROLOGICAS
Como será tu año según tu signo solar. Te contamos todo lo que te deparan los astros en el Amor, la Familia, los amigos, el dinero, el trabajo y la salud.

Seguinos en